La libreta verde

Nací a las 0:30 del miércoles 25 de febrero de 1981, dos semanas después de lo esperado, estoy destinada a llegar siempre tarde.

marzo 26, 2006

Hay muchos días extraños, no les parece? Como esos días en los que se levantan y lo único que quieren hacer sobre todas las cosas es hablar con una sola persona, o salir corriendo a verla, o como cuando solamente quieren huir de esa persona a la que buscaban desesperadamente solo unos días antes; pero hay días aun mas extraños, esos en lo que te levantas y no tienes problemas en estar contigo, cuando no importa que no haya nada que hacer, que no haya nadie, tu no te jodes, tu vida no se deshace, no sientes ganas de llorar, ni de salir corriendo a cualquier parte en donde tu no estés, en donde te hagan olvidarte aunque sea por 10 segundos y dejes de sentir tu propio peso agobiándote, aplastándote.

Pero también están el resto de días, los mas comunes, aquellos en los que no quieres estar, o en donde la maldita rutina no te deja ni pensar, ni darte cuenta de que estas pasando tus días con personas que en su mayoría te aburren, que estas perdido, que te sientes solo triste y confundido, completamente abrumado por tu propia existencia y que no tienes idea del camino que debes tomar, o de las decisiones que tienes que asumir, y que peor aun te sientes totalmente fracasado por que años atrás suponías que esa sensación a estas alturas de tu vida debía haber pasado, y que por fin habrías encontrado lo que te gusta, sabrías lo que quieres o que por lo menos, si aun estabas perdido ya no estarías adoleciendo, como cuando tenias 14 años, y te sumerges dentro de la nostalgia, pensando en cada una de las decisiones que tomaste, e intentando encontrar donde estuvo el error, pero buscas y buscas y parece que no llegas al maldito final de la cadena y todo en tu vida parece demostrarte que no has sido nada mas que un pusilánime, que no has tomado ninguna decisión a conciencia y que simplemente has flotado a la deriva toda la vida, dejando que todos tomen decisiones por ti, desde que estudias en donde y cuando, hasta de quien te enamoras, o mas bien, si lo que sientes debe ser considerado como enamoramiento o no.

Y de repente un día (aunque también pueden ser muchos días) te levantas en la mañana, o en la noche, o solamente te levantas de una silla y piensas que ya no puedes mas, que es hora de hacer algo, y un segundo después, casi en el mismo instante en que terminas de pensar en eso, caes de nuevo, sin saber como enfrentar el mundo, sin tener ni la mas pequeña idea de por donde comenzar, y vuelves a evadirte, del mundo, de ti, y no se, lees (obviamente a personas que te hacen sentir mejor, no por que escriban historias rosas de amores y destinos encontrados –aunque algunas veces ese tipo de historias también funcionan- sino por que de alguna manera te hacen caer en cuenta que otros individuos tan disfuncionales como tu van caminando por la calle, por que te permiten entrar en sus cabezas desvariantes, y tu te unes en sus desvaríos y en sus fantasías…), vas al cine, bebes, escuchas música, algunos se drogan, no se, saltas de un puente, rompes vidrios de tiendas de barrio, en fin…, solo haces algo para no escuchar a la mantis que vive en tu cabeza y que seguramente si hubieras hecho algo antes no habría dejado de ser un simpático pepe grillo, y que es mas, ahora poco a poco se va comiendo tus recuerdos y pensamientos, para solamente ir dejando dentro del disco duro toda la mierda fruto de esos pensamientos procesados por su tracto digestivo.

Entonces, como intentando reparar el daño de al mismo tiempo no ponerme cuidado, ni cuidar de mi, pero igualmente, darme duro, actuó como casi cualquier padre y me pregunto que me hace feliz, como si quisiera hacerme un regalo, de repente me doy cuenta que no soy mas que otro humano superficial y posudo, y que ni aun sabiéndolo soy capaz de aceptarme, por que quiero mas, y recuerdo que ¡coño! No se a donde voy, ni se que me gusta, ni quien me gusta, o es mas, no se siquiera que me gusta de mi, y me aterro, por que ahora a todo ese gran conjunto de temores (por que eso si, para este momento tu única certeza es que tu constancia es el miedo) se une el del vació…

Después de eso, no queda mas que cuestionar cada una de las cosa que has vivido, mas bien, de cuestionar las sensaciones que cada una de esas diferentes situaciones te han generado, preguntarte si han sido sinceras o no, o si mas bien has asumido que representan otro montón de cosas por que hasta las telenovelas te indican que ese es el curso de las cosas, y que lo que sientes en ese momento se llama tristeza, o dolor, o desengaño, o lo que sea, es solo por hacer un ejemplo, aunque este sea tonto, el caso es que finalmente hasta empiezas a desconfiar de todo aquello que has sentido y dudas que en algún momento por ejemplo te hallas sentido realmente feliz por algo, o que hallas estado realmente preocupado, o cualquier cosa, después de eso, solo te queda decir, ¡Mierda!, que coños e hecho en todos estos año? Y solo esperas que lo que escribes tarde en la noche en tu computador tenga un buen final, y te deje un consejo, una moraleja, un llamado a la cordura, algo que te haga sentir mejor.

marzo 17, 2006

Y bien, para reivindicarme por mi larga ausencia… primero: BREVES Y EXTRAORDINARIOS III, Segundo: a proposito del sueño...

Primero...

DIFÍCIL DE CONTENTAR

Kardan cayó enfermo, su tío le dijo:
- ¿Qué deseas comer?
- La cabeza de dos corderos.
- No hay.
- Enton ces, las dos cabezas de un cordero.
- No hay.
- Entonces no quiero nada.

Ibn Abd Rabí, Kitabal idq el Farid, tomo III.

Segundo...

A propósito del sueño, esa siniestra aventura de todas nuestras noches, podríamos decir que los hombres se acuestan diariamente con una osadía incomprensible, si no supiéramos que es a causa de la ignorancia del peligro.

Baudelaire.

marzo 06, 2006

Y bien, en este momento, se cual es una de las cosas que me gustaria como regalo de cumpleaños. Como la intencion es empezar a moverme en bici, y abandonar en gran parte el transporte masivo urbano, necesito/quiero un casco, al menos para poder decir que tengo uno, por que la verdad me parecen detestables, eso si, el casco tiene que ser verde, y con mariquitas pintadas, y lo menos aerodinamico y estilizado posible.

marzo 04, 2006

Las mañanas siempre son difíciles.

Las mañanas siempre son difíciles, eso sí, unas mas que otras.

Esta mañana por ejemplo, el sol se colaba por la ventana y mi gata, extrañamente estaba cómodamente dormida en su canasta junto a mi cama ( y digo extrañamente por que yo no tenia gato desde hacia unas tres semanas cuando súbitamente Nina desapareció, yo la busque mucho, en el parque, en las casas de los vecinos, hasta en la casa de mi tía, Nina no apareció por ninguna parte), después, cuando por fin me levante a prepararme un café, recordé que ayer con el afán de evitarme el trancon de la hora pico, se me había olvido por completo comprarme aunque fuera un tarrito de café instantáneo, así que en el apuro mañanero (ya se me había hecho tarde) se me ocurrió remplazar el café por una agua panela bien dulce y una café aspirina.

Ya resuelto el problema del café matutino (que es lo que finalmente me levanta en la mañana) me dispuse a acicalarme para ir a trabajar, descubriendo con terror que mi gato había vuelto a la casa para tener y criar allí a sus gatitos, cosa que no tendría que ser problema de no ser por que había dispuesto de mi cajón de zapatos como lugar de alumbramiento. Mi Nina, habitualmente tan modosita y cariñosa se había convertido ahora en una fiera, una bestia salvaje dispuesta a todo (hasta a evitar que yo sacara los mocasines negros) con tal de quedarse en ese lugar.

Finalmente valiéndome de un ardid que me llevo mucho tiempo planear y ejecutar, logre esquivar casi todos los certeros ataques de Nina y sacar por fin unos zapatos que lastimosamente eran los únicos que podrían desentonar con mi traje.
Salí huyendo de mi casa, si huyendo, Nina se había puesto de un animo terrible y amenazaba con arañar todo a mi alrededor y a mí mismo con tal de vengar la afrenta recibida de mi; de todas maneras se me había hecho tardisimo para llegar a trabajar.

Decidí no hacer caso a todos los inconvenientes mañaneros, de todas maneras yo sé que las mañanas siempre son difíciles.
Intente demorar de mil maneras el regreso a casa, estaba seguro que Nina ya habría pensado en algo para vengarse de mí (no la creía tan buena madre como para que solo tuviera cabeza para sus hijos), mi animo ya no podía aguantar otra sorpresa más.

Pensé en hacer las paces con Nina y llevarle a ella y a su prole unos regalitos. Pare primero en una tienda para animales y le compre a Nina un nuevo juguete, un lindo ratoncito de cabuya, con un cascabel por dentro, era un regalazo y pensé inocente que esto iba a lograr la paz con ella.

Luego fui al super y compre un montón de esos pasabocas gatunos que a ella le encantan y un montón de estopa para la muy bien escogida cuna de los gatitos, mi cajón de los zapatos.

Llegue a la casa y entre con mucho cuidado, tratando de no llamar bruscamente la atención de Nina, quería que nuestro encuentro fuera de lo mas pacifico. De pronto vi unos grandes ojos brillantes y con las palabras mas dulces salude, hable de mi día y describí los maravillosos regalos que traía, cual no seria mi sorpresa, cuando al acercarme vi que esta no era mi Nina, si no otro gato aparecido por ahí de la vecindad y eso si, este no resulto ser cualquier gato, si no don gato, por que la muy zorra de Nina se había metido con el gato mandón de la comarca, un gato pandillero tan grande que hasta a mi, me aterrorizaba.

Huí, como no, que esperaban, ya esta mañana Nina había sido muy clara conmigo diciéndome que por lo menos por un rato me quería lejos de sus hijos, así que preferí evitar que el señor padre (que por si acaso no lo había dicho era gigantesco) también me lo dijera.

Y aquí estoy, tomándome un escocés en las rocas, esperando a llegar mas tarde a la casa y deseando que mañana fuese sábado para no tener que volver a ir a la oficina con este mismo par de zapatos, no debería preocuparme mas por hoy, no podría tener hoy mas sorpresas al llegar a la casa, no creo que mas gatos se muden para allá, lo que si me preocupa es que las mañanas siempre son difíciles y ya se acerca la siguiente, Carajo! No compre el café... bueno por lo menos tengo suficiente comida para gatos.

marzo 03, 2006

No lo se, parece que de cualquier manera alguien siempre sale herido. CARAJO! Es muy cierto, odio enfrentar las cosas, parece que es momento de enfrentar la realidad; igual, que es real? Intento hacerme un mundo fácil, poco gente, igual, pocas variables.

BREVES Y EXTRAORDINARIOS II.

CUENTO

El rey ordenó: (Te condeno a morir, pero a morir como Xios y no como Tú) que Xios fuera llevado a un país enteramente distinto. Cambiado su nombre, artísticamente mutilados sus rasgos. La gente del país obligada a crearle un pasado, una familia, talentos muy diversos de los suyos.

Si recordaba algo de su vida anterior, lo rebatían, le decían que estaba loco, etcétera…

Le habían preparado una familia, mujer e hijos que se daban por suyos.

En fin, todo le decía que era el que no era.

Paul Valery, Histories Brisées (1950)

marzo 01, 2006

BREVES Y EXTRAORDINARIOS I.

TRIUNFO SOCIAL

El criado me entregó el sobretodo y el sombrero y, como en un halo de íntima complacencia, salí a la noche.

“Una deliciosa velada”, pensé, “La gente más agradable, lo que dije sobre las finanzas y la filosofía los impresionó; como se rieron cuando imite el gruñido del cerdo”. Pero poco después, “Dios mío, es horrible”, murmure: “Quisiera estar muerto”.

Logan Pearsall Smith, Trivia (1918).

Y bueno, la canción dice “año nuevo, vida nueva”, y parece que este año, se me hace. Vivo desde hace 16 años (casi 17) en el mismo lugar, y en teoría, este domingo me mudo. Los cambios me aterran, y mas aun al darme cuenta que básicamente llegue a este punto como producto de una serie de decisiones que yo sola fui tomando… odio tomar decisiones, nunca tomo las adecuadas.

Va bien y llega un momento en el que te preguntas, ¿qué estas haciendo mal? Y la respuesta, lo que imaginabas, simplemente no lo sabes, solo sabes que todo sale al revés (y empiezas a creer que si es así, y que si el único factor común eres siempre tu, pues todo es culpa tuya). Y entonces? Pues dices lo mismo de siempre… voy a empezar a hacer las cosas bien. Ahora, y que es hacer las cosas bien? Difícil…