La libreta verde

Nací a las 0:30 del miércoles 25 de febrero de 1981, dos semanas después de lo esperado, estoy destinada a llegar siempre tarde.

agosto 31, 2006

INDIGNANTE (post bien largo este, oiga)

Pongamos un caso, uno hipotético: un día, desparchada, paso por una iglesia y decido entrar a verla (en mi caso, mas por morbo y para ver lo que hay en ella que por otra cosa, no resisto las misas, ni los pegajosos cánticos), entro, obvio, cuando no están en misa, paso por cada una de las capillas y noto extrañada que hay espacios vacíos sobre los muros que se hacen mucho mas evidentes por que tienen una marcada forma rectangular y un color diferente al resto de la pared; como buena chismosa, ubico al encargado de la iglesia y le pregunto el por que de los vacíos, el señor(a) me responde que los cuadros están siendo restaurados, “bien”, pienso yo, y como para no dejar pasar la oportunidad aprovecho y pregunto si sabe de quien son, que tan viejos son, no se, bla, bla, bla… y seguramente cuando este saliendo de la iglesia, me diré a mi misma, “mi misma, ojala no se los roben una vez vuelvan a la iglesia…”

Digamos también que tiempo después, otro día de desparche, vuelvo a pasar frente a la iglesia, recuerdo lo que me contó el señor sobre los cuadros y entro a ver como quedaron, y noto –de nuevo con sorpresa– que aun están los espacios vacíos; pienso para mis adentros que una restauración es súper demorada y busco de nuevo al encargado de la iglesia, le pregunto por los cuadros, para que el o ella me responda que ya están restaurados pero que el Señor Padre los ubico en la casa cural, “hummm, Padre egoísta”, pienso yo, y me voy de la iglesia. Pues bueno, el ejemplo, como el lector mas perspicaz ya se habrá dado cuenta, no es hipotético, y el padre no es un tipo egoísta, y yo no entre a la iglesia a chismosear tanto.

Entre agosto y diciembre del año pasado (2005) algunos cuadros de la Arquidiócesis de Bogotá fueron restaurados por estudiantes de restauración del externado (no, no es propaganda, aunque la necesita, ya casi no se presenta nadie a estudiar esa carrera –no los culpo–, y a manera de dato curioso, el porcentaje de hombres que lo hacen es minúsculo, como de 2 a 17), no todos los cuadros estuvieron listos para cuando acabo el semestre, pero las intervenciones fueron terminadas por las profesoras y por un par de estudiantes mas durante la primera parte del 2006, bueno, el caso es que para este momento todas las obras ya están de nuevo en su "casita", y sí, no están “expuestas” en los lugares que anteriormente ocupaban.

A lo que va esta pastoral, es que si bien se sabe que el tema del patrimonio es algo que interesa realmente a pocos, y a lo que se le presta muy poca atención, y que esta bien descuidado, es bastante alegre ver que existen unos cuantos objetos y lugares suertudos que tienen la posibilidad de ser restaurados, obras, que en este caso, aunque sean de la iglesia (como institución), en realidad le pertenecen a la comunidad, lo que las hace verdadero patrimonio, y solo por eso merecen/deben ser restauradas.

Aunque suene horrible para aquel purista de la restauración que desafortunadamente, y por pura casualidad, pase por acá, lea este post, y tenga bien en mente aquello de los valores y todos esos discursos que logran que uno se vea envuelto en discusiones como: reentelar vs no reentelar, o por que no llegar hasta el nivel del original*, para mi la vaina es mas simple, acá se restauraron las obras “pa` que se vieran mas bonitas caray”, y claro esta, para que las vieran mas bonitas (en uno que otro caso, básicamente para que se vieran, por que algunas ya estaban tan oscurecidas que a duras penas se podía reconocer forma alguna), o si no cual es el sentido de hacerlo?.

Lo que me indigna de la situación (y puedo decir que no solo a mi, al menos a una persona mas), es que los cuadros no puedan ser vistos por las personas que van a la iglesia, y esta bien, acepto que me digan que no estaban puestos en los mejores lugares para ser vistos, no se en realidad cuantas de ellas recuerden que cuadros son los que ya no están, si alguien los miraba, o mejor aun, les rezaba, es mas, si noten que ya no están (aunque los vacíos de las paredes son extremadamente evidentes) y si los extrañen o les interese, pero en este caso, se restauro para ellos; si los cuadros muy bonitos (y quedaron preciosos), pero no están en la sala de mi casa, o en la de alguien mas (y menos mal, si a mitad de la noche me levantara por un vaso de algo, y los viera, es posible que me asustaran y hasta hicieran que me convirtiera en fanática religiosa), y si la excusa para no volver a ponerlos donde estaban es que necesitan mejores “condiciones de exposición”, ¡PUES PAILA! estuvieron en ese mismo lugar un huevo de tiempo, y llegaron hasta este momento, y las condiciones de la iglesia si cambian, no lo harán rápidamente, así pues, esa no es una excusa que me parezca valida.

Por mi parte, soy de las que dicen: “¡que vaina!, cuélguenlos otra vez, y que los vean, y que alguien pueda ver que esa monja que esta allá pintada es una Santa Gertrudis, o por lo menos que tiene un anillo y un “bastón”, y que hay un tipo que cual “mamona” llanera esta siendo asado en una parrilla, y si se los roban… pues que caray, al menos se corroborara que despertaron mayor interés que antes. Como dicen por ahí (y se ajusta perfectamente a la situación) “las cosas son del que las usa” y esas pinturas son de los que las veían…”. Espero por Ala, que si no las vuelven a poner al menos pongan otras que llenen los vacíos de los muros. Pues nada, por esta vez, y para no ser tan solo una quejetas mas, creo que pasare por la iglesia y hablare con el padre, con la academia no, conozco ya bien su entendible (lo digo en serio) posición.


*Aclaro por si alguno de ellos pasa por acá, se reentela por que es necesario, y sí, algunas veces si hay que echarle cabeza a eso de llegar o no al nivel del original, pero lo que no es necesario es volver toda decisión algo tan conflictivo de tomar. Virgen! La gran mayoría de veces las cosas son bien simples…

agosto 28, 2006

TEST DE PERSONALIDAD

A continuación, un par de simples preguntas que permiten conocer en profundidad la personalidad de cualquier individuo; como bonus, mis respuestas.

Pregunta: Café o te?
Respuesta: Te, todo en la vida es cuestión de actitud.

P: Kylie, o Danni Minogue?
R: D… las segundonas rules, ademas adoro como se ve con el pelo negro.

P: Hamburguesa o perro caliente?
R: Perro, ojala esquinero, y a altas horas de la noche?

P: En el colegio, física o química?
R: Aunque me han dicho que no sirve para nada, física, la química es una ciencia oculta solo para algunos elegidos.

P: En cervezas colombianas, aguila o club colombia
R: Club... perfecta.

P: Chocolate negro o blanco?
R: Negro y ojala amargo.

P: PC o Mac?
R: No se de compus, pero mac, son mac bonitos… igual, ahora mas o menos todo se los hace Microsoft.

P: Cigarrillos regulares, o mentolados?
R: Regulares… mentolados, ay por Dios, mentolados… comete un chicle, por favor comete un chicle!

agosto 20, 2006

BAH!

Rakata! Si y que?, soy un personaje Bukowskiano, ¿y?
Demonios, mi vida va a terminar de la manera mas extraña de todas, ya no son los gatos y periódicos viejo, y los gatos comiéndome una vez muerta por que no tienen comida… va a ser mucho alcohol y un cuarto de hospital vació… lo he pensado siempre, futuro negro, no hay nada…

agosto 15, 2006

LISTA DE NAVIDAD

Es increíble, por fin, después de tantos años, el ultimo semestre de universidad (en teoría). Yo solo quiero salir ya, no mas universidad, no mas externado, no mas restauración, adiós academia; y aquí estoy yo, haciendo dibujos, Sketches, escribiendo pendejadas, pensando en cortarme el pelo y hacerme una cresta, ingeniándome diseños para joyas, haciendo pan, en fin, lo que sea, pero obviamente haciendo nada que tenga que ver con la universidad; en este punto, solo se que no quiero mas, y hacer lo ultimo que falta por hacer para salir de ahí me esta costando un trabajo horrible, ¡no quiero!, ¡no quiero!, ¡no quiero!, ¡no quiero! ¡no quiero!, ¡no quiero! –hago pataleta–… en lo único que confió es en que las cosas al final siempre revientan de algún modo… Querido niño Dios, se que es agosto, y se que no he sido la mejor niña este año (ni muchos años antes), pero por todas la buenas acciones acumuladas durante años, por no botar papeles en la calle, por cruzar la calle cuando el semáforo esta rojo para los carros y por la esquina (la verdad creo que todo ese buen karma y los constantes rezos de Doña Cecilia –la abuela materna– es lo que ha impedido que me roben, bueno, aun mas de lo que ya lo hacen), te pido que para navidad me traigas un diploma de restauradora, legal obviamente, y con mi nombre, eso si, si por el camino a Papa Noel se le cae una cámara digital y tu te la encuentras, recógela y tráemela, esta también será bien recibida… y recuerden, como dice Mabel, la del tarot del “Times” los domingos, velas rojas, muchas velas rojas…

FRASES CELEBRABLES

Dandy cumplió años el jueves, tons, en su honor, B. y yo hicimos algo de comer para él el sábado (bueno, en realidad quien cocino fue B… yo ayude), “tri-amigos” back together. Fue una buena noche, buena vibra, buenos chismes, buena comida, mucha risa… ahh! –suspiro- ¡MIERDA! Como pasa el tiempo, como estamos de viejos, para mi es casi increíble conocerlos desde hace ya tanto tiempo, y aun mas extraño, que nos sigamos riendo con las mismas huevonadas… barato que es uno! En fin, a lo largo de la noche hubo un par de frases completamente simpáticas (entre las dichas casualmente, y las recordadas), aquí van unas de ellas.

- No, no se le dio su porción (A.A.G.).
- Marica, lo que yo mas recuerdo de la excursión es “sanitarios Maracay” (B.H.T.).
- Como vas? – re manga, re pinta, re barbado y aprendiendo ingles! (recuerdo del cole, y lo peor, es que aun la usan).
- Cual es su delirio con empelotarse? (B.H.T.).
- Menos mal solo extrañas el cable, malo seria que extrañaras algo mas! (A.P.G.).
- “Para que en tus ojos pare de llover” uyyyy! Mucho poeta! –Referencia a la canción 25 horas al día de Proyecto Uno–. (B.H.T).
- Como diría el maestro Wilfrido Vargas “Te veré caer”. (A.P.G).

agosto 14, 2006

CORAZÓN EN CONSERVA

No recuerdo haberlo visto irse. Me desperté en el sofá a la 1:10 de la tarde, muerte en la tarde, y hacia calor, el sol entraba a degüello a través de los huecos de la persiana para ir a parar al frasco que había en el centro de la mesa de café. -Francis- había pasado toda la noche conmigo, cociéndose en una salmuera alcohólica, nadando en la extensión mucosa del fenecido diástole. Sentado allí, dentro del frasco.
(Charles Bukowsky, Cartero).

agosto 12, 2006

PATACONES

El post que inicialmente iba a publicar, era sobre el sentimiento davivienda, ese de “usted esta siempre en el lugar equivocado” pero como creo que siempre estoy en el lugar equivocado (es chistoso, pero en estos últimos días, estar en el lugar adecuado para mi se ha reducido a ir en el coche con mi padre mientras cantamos las canciones que programan en radio recuerdos), decidí no raspar mas el tema, y dejar de escribir sobre el, o tendría que empezar a publicarlo por capítulos, así que mejor, solo voy a recomendar un restaurante pataconero que visite hace bien poco, se llama “patacones” y queda en el costado occidental de la séptima mas o menos con 60.

Todo empezó un sábado en la noche en el que pasamos junto al lugar con B. y olimos la comida, olía muy bien, así que propusimos cambiar nuestro almuerzo dominguero de solteronas de arroz chino con orden extra de rollitos, por un patacón. Lo primero que voy a resaltar, es el servicio, meseros amables y la orden no se demora mucho –y si le caes bien al mesero que te esta atendiendo, como me paso a mi, es bien posible que te den un vaso de limonada cortesía de la casa-, una carta bien amplia, con una cantidad amable de entradas, una vez se ha pedido, te preguntan “crocantico y verde, o blandito y dulce?” así que es posible escoger el tipo de patacón que mas se acomoda al estado de animo.

Una vez llega la comida –desde la entrada, si se pidió- uno se puede dar cuenta que los productos que emplean son de buena calidad, que el plato esta bien presentado, que facturan un buen ají, y que el hogao, a pesar de no ser como el de la casa, aguanta bárbaramente, y que aunque la primera impresión después de ver el patacón es “uy, solo es eso…” lo que sirven es mas que suficiente y uno sale bien lleno (y debo confesar que como dicen las abuelitas, yo soy “buena muela”), mi único consejo, lleve su estomago bien preparado, ojala sin ningún tipo de afección previa reciente, y confié siempre en el rápido alivio de sal de frutas lua.

agosto 06, 2006

Sapo verde pa´ ti, un sapo verde pa´ mi....

A pesar de todo, adoro Bogota, adoro ser bogotana y me encantaría ser más cachaca old fashion… En fin, viva el ajiaco, el tamal con chocolate, el café pasaje, los septimazos, la florida, la gata golosa, las cometas en los cables de luz, rock al parque (aunque ya no es lo que antes, o será que yo ya estoy vieja?), la circunvalar a las 5 de la tarde y caray, hasta los raponeros de la décima!

Viva BOGOTA, y HAPPY HAPPY pa´ ti ciudadcita chévere!!!