DE LO BONITO! / SOBRE EL ARTE
En un mundo como este, en este momento, en donde cualquier objeto, idea, puede ser considerado una obra artística (ropa, juguetes, muebles, música, publicidad, cine, joyas…), en donde cualquiera tiene las herramientas y las fuentes a mano para ser un “artista”, en donde el canon de belleza es tan amplio y tan completamente subjetivo, en donde las reglas y conceptos son tan difusos, en donde se puede reconocer algo hermoso hasta en la imagen mas grotesca y violenta, en donde todo puede tener impacto, y generar algún tipo de emoción en quien lo observa, que tan fácil o no es hablar de arte? Y que tan correcto es afirmar como muchos ya lo han hecho “el arte no existe”?, es decir, si toda producción es potencialmente artística, y ya no hay algo que se le oponga, como puede existir verdadero arte?
Mi posición al respecto aun no es clara, muchas veces me encuentro a mi misma monologando y mascullando en contra de casi todo lo que veo expuesto en un salón de arte o en una galería, y a los dos segundos, cambio totalmente de idea. Me cuesta mucho pensar que nos encontramos viviendo en un mundo sin arte, pero, como nosotros simples mortales podemos llegar a hacer esa afirmación? Tal vez lo que vemos esta mas allá de nuestra percepción, y por tanto nos es imposible reconocerlo como arte, y deberá venir alguien luego, en un futuro, a declarar que lo es, y explicarlo… pero acaso no es el publico, aunque inculto, quien debe ratificar la condición de algo como artístico?*
Si el arte en realidad no existe en este momento, o mas bien, no se produce (extrañamente por que se produce en cantidades alarmantes, y tengan ahí las ventajas de la cultura de masa, y de este momento de hiper comunicación), no es mas fácil, o mas bien mas cuerdo, dejar de cuestionarnos acerca de él y de su existencia (tal como lo hacemos el 99% de las veces) dejando a la vez de buscar reconocerlo en algo, y simplemente guiarnos por lo que nos gusta o no, sin preocuparnos por que tan bello es, que significa, sus materiales, si esta en una vitrina o sobre una pared? Parece que si, por que cuando puedo ver arte en una camiseta (por que ella misma lo es), y una marca registrada alrededor de un cuadro, que incluye una empresa en la cual hasta de hacen borradores, no queda mas que reconocer que todas las pautas están rotas, y que no existe ninguna guía clara.
Por otro lado, la producción artística actual** tiene –para mi– dos problemas básicos, la conceptualización excesiva, que requiere para entenderla un ejercicio mental exagerado, que finalmente puede hacerla tan impenetrable que termina convirtiéndose en algo casi sectario, que solo pueden entender y disfrutar unos pocos “elegidos” o una descomunal explicites de las cosas (que extrañamente puede tener el mismo efecto que las obras excesivamente conceptuales, es decir, caer en la total incomprensión)… ahora bien, tal vez lo que pasa es que somos victimas de semiosis ilimitada, y solo necesitamos dar sentido a todo lo que observamos, “por que el arte tiene un sentido siempre”, o no?, pero a veces nos olvidamos que no siempre es así que quien creó lo que vemos, no necesariamente estaba imprimiendo en ello un sentido determinado, y que como publico somos totalmente libres de hacer la interpretación que se nos venga en gana. Tal vez ahí este el problema, se puede interpretar lo que sea, pero no se puede catalogar (o mas bien, no tan fácilmente).
Virgen del Carmen, QUE MUNDO DIFÍCIL ESTE!!!!
*Y se bien que es ese publico inculto el que rechazo a Van Gogh, el que Hizo a Rembrandt vender su propia colección de arte para poder comer, en fin, el culpable de que muchos personajes no alcanzaran jamás la inmortalidad, y que en vida fueran juzgados dura y desdeñosamente hasta por sus colegas.
** Hablando específicamente de Colombia, y de lo poco que he visto.
1 Comments:
Yo se que es mas complicado que eso, pero tu lo sabes, llevo un montón molestando con eso de que “el arte no existe”, y ahora con la tesis de critica, e intentando ir de manera medianamente regular a ver exposiciones de lo que sea, estoy dándole mas vueltas al asunto en mi cabeza, sin llegar a algun punto, sin poderlo ordenar mas o menos cuerdamente, no sabes todo lo que me demore en hacer lo que postee, y el jurgo de ideas y de párrafos que me costo, además ya era hora de postear algo – y mejor si era medianamente decente–. Voy a seguir masticándolo… igual, lo importante es siempre que personalmente algo guste, darle razones a las cosas muchas veces no es necesario (jajaja, recuerdas?, yo soy el corazón…)
Publicar un comentario
<< Home